Hemos visto cómo la robótica está teniendo una gran aplicación en la medicina, resolviendo distintos problemas y ayudando a mejorar la labor de los médicos, así como la calidad de vida de los pacientes. En esta charla se presentan algunos proyectos de alto impacto en este campo que han podido ser transferidos a la sociedad como productos comerciales y se hace una profunda reflexión acerca de las lecciones aprendidas durante su desarrollo y el reto de llevarlos al mercado.
Fecha de evento | 11-18-2021 11:30 am |
Fecha de fin de evento | 11-18-2021 1:00 pm |
Registration Start Date | 11-08-2021 |
Capacidad | 300 |
Lugar disponible | 189 |
Fecha de corte | 11-18-2021 8:00 am |
Precio individual | Gratis |
No. of Technical PDUs | 1.5 |
Marie André Destarac nació en Guatemala y es Doctora en Automática y Robótica con mención cum laude por la Universidad Politécnica de Madrid. Tiene 15 años de experiencia trabajando en proyectos de I+D relacionados al campo de tecnología médica en Guatemala, Japón y España en los campos de dispositivos médicos y robótica de rehabilitación. Actualmente trabaja en la empresa española Marsi Bionics como Project Manager y dirige al equipo que desarrolló el exoesqueleto robótico ATLAS, diseñado para ayudar a niños que no pueden caminar, y también está a cargo de todas las terapias que se realizan con dicho dispositivo. Ha recibido varios premios, entre ellos el prestigioso “Innovadores menores de 35” otorgado por el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts), el galardón “Guatemaltecos Ilustres” de Seguros Universales de Guatemala y la “Medalla Oficina Nacional de la Mujer” del Ministerio de Trabajo y Previsión Social del gobierno de Guatemala.